Te equivocas, en el pais de los ciegos, el tuerto no es el rey, es el incomprendido.
Socializando en un curso del von Karman Institute.
martes, noviembre 04, 2008
El pais de los ciegos
lunes, noviembre 03, 2008
viernes, octubre 31, 2008
Desarrollo
"Why does any advanced civilization seek to destroy less advanced one?
Because the land is strategically valuable, because there are resources
that can be cultivated and exploited, but most of all, simply because
they can."
G'Kar - Babylon 5
Se han roto los cascos.
Terminado "La histaria de tu vida". Empezando "Cántico por Leibowitz".
Cargando con el siguiente pedido de cyberdark.
jueves, octubre 30, 2008
Compras II
Ya llegó el otro pedido:
En Algún Lugar del Tiempo
Pensad en Flebas / La Cultura
Las Brigadas Fantasma
Cántico por Leibowitz
Pack Gene Wolfe - oferta
El Algebrista
Espero disfrutarlos tantos como la otra remesa.
En Algún Lugar del Tiempo
Pensad en Flebas / La Cultura
Las Brigadas Fantasma
Cántico por Leibowitz
Pack Gene Wolfe - oferta
El Algebrista
Espero disfrutarlos tantos como la otra remesa.
jueves, octubre 16, 2008
Tácticas
No hay que ser tan bueno porque al final vas a acabar igual en el infierno.
Mi jefe
Escuchando One Nation Under God, de Suicide Commando.
Esperando las tortillas.
miércoles, octubre 01, 2008
LIBRO: Lágrimas de luz
Era lectura obligada desde hacía tiempo esta obra referenciada como la mejor novela española de ciencia-ficción. De la contraportada:
La edición de Gigamesh viene con los relatos de A Tumba Abierta y Ébano y Acero. el primero de ellos es un relato claustrofóbico y muy duro sobre la lucha por la supervivencia de la tripulación desertora de una pequeña cápsula que se estrella en un planeta. Muy bueno, tan visceral que a veces tienes que apartar la vista del libro para que no te salpique la sangre. Ébano y acero es algo más floja y repite temática respecto a la novela.
Rafael Marín escribió un buen libro pero no es una obra redonda (tal vez por esas exaltaciones hacia el teatro o el circo o la poesía). Aun así es de esas cosas que te marca para siempre, muy recomendable, un 8.5. Aunque sospecho que con el tiempo mi puntuación aumentará. Hace unas semanas lo han editado en edición de bolsillo, ¡ya estás tardando!.
La mejor reseña que he encontrado:
Nacho .Cyberdark
Ficha en la tercera fundación:
Ficha
Escuchando Next Exit Extinction de Supreme Court:
Un cantar de gesta arropado con la imaginería del space opera.El comienzo de la historia, aunque necesario, es algo anodino, un joven llamado Hamlet que consigue la oportunidad soñada por sus compañeros de convertirse en poeta. No es hasta sobrepasar el primer tercio del libro cuando te das cuenta de lo que tienes entre tus manos. La podredumbre empieza a desbordar en la mismísima alma del protagonista, reflejo de la enfermedad de todo el sistema de la Corporación, y a su vez contagia cada palabra y cada frase del libro. Hastío por la futilidad de cualquier esfuerzo por cambiar la situación y rendición incondicional ante la futura llegada de tiempos peores.
Tercera Edad Media: la humanidad languidece en la vieja Tierra mientras las naves de la Corporación llevan la Conquista a otros sistemas. Los mundos alienígenas son arrasados y explotados en nombre de la expansión humana, y estas gestas bélicas son cantadas por los poetas, hombres que a bordo de las naves componen sus poemas épicos acerca de las grandes hazañas guerreras, debidamente embellecidas, exaltadas... y deformadas.
La edición de Gigamesh viene con los relatos de A Tumba Abierta y Ébano y Acero. el primero de ellos es un relato claustrofóbico y muy duro sobre la lucha por la supervivencia de la tripulación desertora de una pequeña cápsula que se estrella en un planeta. Muy bueno, tan visceral que a veces tienes que apartar la vista del libro para que no te salpique la sangre. Ébano y acero es algo más floja y repite temática respecto a la novela.
Rafael Marín escribió un buen libro pero no es una obra redonda (tal vez por esas exaltaciones hacia el teatro o el circo o la poesía). Aun así es de esas cosas que te marca para siempre, muy recomendable, un 8.5. Aunque sospecho que con el tiempo mi puntuación aumentará. Hace unas semanas lo han editado en edición de bolsillo, ¡ya estás tardando!.
La mejor reseña que he encontrado:
Nacho .Cyberdark
Ficha en la tercera fundación:
Ficha
Escuchando Next Exit Extinction de Supreme Court:
I Saw A Child Killing A Man,
I Saw A Man Killing A Child,
I Saw A Priest violating God,
I Saw A God Violating mandkind...
I See The truth
I See The Lie
I see What we do...
Merda d’artista
Copio-pego de la wikipedia:
En mayo de 1961 Manzoni puso sus excrementos en 90 latas y las etiquetó como "Mierda de Artista" en los idiomas italiano, francés, inglés y alemán. Vendió cada lata al peso teniendo en cuenta la cotización de oro del día. Algunas latas están en Galerías de arte famosas, entre ellas se cuentan el el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, el centro Georges Pompidou de París, la TATE Gallery y el MOMA de Nueva york. Algunas de ellas han explotado por la expansión de los gases. [...] También creó una "base mágica", con la que una persona, al estar encima de esta base, se convertía en una obra de arte.

Escuchando The Day I Tried To Live, de Soundgarden.
Acabo de terminar Lágrimas de luz :-(.
Inundado de hastío.
lunes, septiembre 22, 2008
jueves, septiembre 18, 2008
La Conquista
La Conquista, por lo que me imagino, durará siempre. Si el espacio, si la garganta es realmente infinita, la guerra no terminará jamás. Si no lo es, siempre surgirá una nueva rebelión que sofocar en alguna parte, un mundo dispuesto a salirse del círculo, un grupo de esclavos dispuestos a levantarse. Si la guerra dura siempre, la Corporación jamás sucumbirá. Todo es perfecto.
Lágrimas de Luz. Rafael Marín.
Escuchando Reanimat de Das Ich.
Ya tengo casco.
martes, septiembre 16, 2008
LIBRO: Las sirenas de Titán
Es el primer libro que leo de Kurt Vonnegut.
Está escrito en 1959 y tiene el estilo de esos años, historias en un contexto absurdo, sin ningún cuidado por el rigor científico, pero que se centra en alguna idea seria. Muy entretenido y fácil de leer se compone de varias situaciones entrelazadas que algunos consideran relatos conexos.
De la contraportada:
Winston Niles Rumfoord y su perro Kazak viven en una nave dentro de una singularidad espaciotemporal que les permite viajar por el tiempo y el espacio, pero no pueden permanecer más que unos pocos minutos en cada sitio. Esta visión del pasado, del presente y del futuro les permite crear en la Tierra una religión universal y unificadora, capaz de garantizar los milagros y la predicción del futuro: la Iglesia del Dios Indiferente. Pero ¿quién ha secuestrado a la esposa de Rumfoord y al millonario Malachi Constant? ¿Quién está detrás del ejército que se prepara en Marte para invadir la Tierra? ¿Hay vida inteligente en el universo?
Ficha en la tercera fundación aquí .
A mi me gustó mucho. Se lo recomiendo a los que echan en falta libros mas cortos y menos densos que los que imperan últimamente. Un notable alto.
Escuchando Danse Russe de Hurt.
Volviendo a montar en bici.
viernes, septiembre 12, 2008
La vuelta (II)
-¿Te has apuntado al gimnasio?
-Sip.
-¿Para musculación o aerobic?.
-Aerobic, no me quiero poner demasiado fuerte.
Empiezo a cansarme a la gente que piensa que por mirar una mancuerna se va a poner como Conan y los deformes del MuscleMan.
Es mas, la mayoría paga un gimnasio para "estar en forma" o "mantenerse" pero luego no va porque no se quiere poner "demasiado fuerte". Lo de, encima de pagar, ir, es al parecer de flipaos sin sesos.
Escuchando la BSO de SilentHill 2.
Cansado de mirar bicis.
Dormido.
miércoles, septiembre 10, 2008
Large Hadron Rap
Como aún no se acaba el mundo, vamos a celebrarlo con un rap:
via DeliriumT.
Descansando de los videojuegos.
Cogiendo ritmo con Lágrimas de Luz.
Volviendo a las rutinas. Casi decidí la bici.
via DeliriumT.
Descansando de los videojuegos.
Cogiendo ritmo con Lágrimas de Luz.
Volviendo a las rutinas. Casi decidí la bici.
lunes, septiembre 08, 2008
Watching over you
Seabound es un dúo germano cuyos dos primeros discos me sirvieron de banda sonora para leer los Cánticos de Hyperion, uno de los mejores libros que ha dado la ciencia ficción, que además leí en una época muy importante de mi vida.
Esta canción aun sigue emocionándome y me recuerda siempre lo que puedo llegar a sentir con cosas como la música, los libros y las personas.
Esta canción aun sigue emocionándome y me recuerda siempre lo que puedo llegar a sentir con cosas como la música, los libros y las personas.
(El remix de haujobb es una de mis canciones favoritas pero no la he encontrado para poderla pegar, solo este directo).
jueves, septiembre 04, 2008
LIBRO: La vieja guardia
Me atrajo el título y la cubierta (muy chula), pero al leer la contraportada lo dejé en la estantería. No se quién la redactó pero te invita a huir lo más lejos del libro (así que esta vez no la voy a pegar aquí).
Tras leer comentarios en la red, opté por comprarlo para una lectura relajada en la piscina.
El libro engancha desde la tercera página, puesto que el protagonista con setenta años se alista en un ejército del que nadie sabe nada, para una guerra desconocida y con unos fines ignotos. Además tiene algún que otro punto irónico de humor.
Muy muy entretenida, de esas novelas que te lees de un tirón mientras te lloran los ojos a las tres de la madrugada. Algo floja de contenido pero pura diversión. Si no te apetece una lectura dura y compleja tras las vacaciones, éste es tu libro. Le pongo un 7.5.
Aunque el libro concluye, hay dos continuaciones, uno ya publicado en castellano: Las brigadas fantasmas (y que ya está en mi lista de deseos).
Escuchando Voice recognition test, de ClockDVA.
Leyendo Lágrimas de luz por fin!!!
Mirando bicis.
lunes, septiembre 01, 2008
La vuelta
Ya estoy de vuelta vacaciones y, ya que no me convence ninguna estúpida colección para superar el trauma, estoy pensando en hacer varias cosas:
¿Cuales son tus objetivos para el nuevo curso que empieza?.
Edit: añadido al carrito comprarme una bici buena y volver a hacer mountain bike.
- Curso de buceo.
- Curso de escalada libre.
- Carnet de conducir. Moto para ir a trabajar.
- Volver a ninjutsu.
- Cambiarme a algún gimnasio que esté de camino donde pueda hacer pesas y artes marciales en el mismo sitio.
- Darle un buen repaso a mi inglés.
- Mas cardio y menos pesas.
- Volver a estudiar Físicas como lo hacía antes para poder acabar ya.
- Optimizar el tiempo que paso en el trabajo.
- Buscar otro trabajo.
¿Cuales son tus objetivos para el nuevo curso que empieza?.
Edit: añadido al carrito comprarme una bici buena y volver a hacer mountain bike.
jueves, agosto 14, 2008
Running up that hill
Además de publicar reseñas de libros he decido publicar de vez en cuando canciones que sean especiales para mi por alguna razón.
Esta semana creo que debería ser esta:
Esta semana creo que debería ser esta:
Versión de Placebo de la canción Running up that hill de Kate Bush. Se que a algunos de vosotros os gusta mas la original, pero es que no tenéis ni puta idea XD.
Las letras están en este vídeo
miércoles, agosto 13, 2008
Recuerdos del futuro

Con lo del LHC de moda, he recordado este libro, así que iniciaré con él mi intención de hacer más o menos una reseña de un libro por semana.
De la contraportada:
Recuerdos del futuro es la historia de un asombroso descubrimiento en las instalaciones del CERN en Suiza. El equipo de investigación de Lloyd Simcoe y Theo Procopides está empleando el acelerador de partículas del laboratorio para buscar el esquivo bosón de Higgs, una partícula subatómica teórica. Pero su experimento sale terriblemente mal y, durante unos instantes, la conciencia de toda la raza humana es arrojada veinte años hacia el futuro.
De los que llevo leídos, es el mejor libro de Robert J. Sawyer. Sus libros son siempre amenos y enganchan desde el comienzo (en la tercera página de éste ya lo estas devorando) con tramas muy bien llevadas. Recuerdo haberme leído este casi de un tirón.
Libros muy fáciles de leer, muy entretenidos pero que están algo vacíos de reflexiónes seruas. Le doy un 7,5. Perfecto para leer en el metro por las mañanas pero que se queda corto si eres de los que les gustan lecturas que requieren del lector algo más, como puede ser un Lem o un Egan.
Libros muy fáciles de leer, muy entretenidos pero que están algo vacíos de reflexiónes seruas. Le doy un 7,5. Perfecto para leer en el metro por las mañanas pero que se queda corto si eres de los que les gustan lecturas que requieren del lector algo más, como puede ser un Lem o un Egan.
Ficha de la tercera fundación: Recuerdos del futuro
Además está de oferta en cyberdark.
Escuchando Trust, de The Cure.
Dejé el Color de la magia, sorprendido en el comienzo de La vieja guardia de John Scalzi.
Intentando dosificar el Mass Effect.
¡Qué triste es ser un electrón!
¡Qué triste es ser electrón!
Pasaron varios siglos sin que el hombre descubriera
que vivía a su manera el electrón.
Estaba en todas partes y no estaba en ningún sitio
por aquello de la indeterminación.
Vivía para siempre enamorado
de un próximo y pesado nucleón.
Jamás los vieron juntos en la Tierra,
la Luna o el Sol.
Qué triste es ser electrón,
vivir en una nube,
el electrón se aburre por definición.
(x2)
Sentía una atracción irresistible
y el amor era imposible por aquel bello protón.
El Hombre destrozó todo el encanto
con la inversa del cuadrado que se le ocurrió a un señor.
Danzando por un átomo cualquiera,
espera conocer lo que es amor.
Jamás los vieron juntos en la Tierra,
la Luna o el Sol.
Qué triste es ser electrón,
vivir en una nube,
el electrón se aburre por definición.
(x2)
Canción cantada por su autor original, Carlos Fernández Tejero, profesor titular de la facultad de ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid, durante la Gala de Premios Covariantes y Contravariantes 2008.
lunes, agosto 11, 2008
Learning curves

via La Petite Claudine
Escuchando Come Solitude, de Lacrimas Profundere.
Intentando acabar El Color de la magia de Terry Pratchett, buscando Lágrimas de luz.
Disfrutando el Mass Effect.
Agobiado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)